
La marca apunta que se necesitan ocho botellas de plástico para producir un uniforme completo. Tanto las versiones para los equipos nacionales como las de venta al público estarán confeccionadas con estos materiales. La fabriación consiste en recolectar los envases en sus instalaciones de reciclado y reparación de residuos, ubicadas en Japón y Taiwán. Se lavan las botellas, se les retiran las etiquetas, y después se cortan en láminas que se funden para crear un hilo delgado que sirve para el tejido de la ropa deportiva.
Nike reveló que ha reciclado 13 millones de botellas plásticas hasta el momento. Da gusto ver que las marcas deportivas giren hacia una producción verde, amigable al medio ambiente. Aunque no es la primera vez que Nike reutiliza materiales (de hecho, cuenta con un programa de reciclaje de zapatillas.
), es plausible ahora que se dispararán las ventas gracias al Mundial de Sudáfrica. Previamente visto como una forma de minimizar el impacto en el ambiente, el reciclaje del plástico PET (Polieftileno Terelaftato) se convierte, poco a poco, en una industria por sí misma. Enhorabuena si esta iniciativa se convierte en tendencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario